CONSTRUYE-T

Leccion 1: Las personas que han estado ahí para mí

I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
Personas que te ayudan cuando hayas pasado por un problema, por que es importante que otras personas te apoyen cuando estés en algún problema

II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo?
Por la empatía que existió en ese momento gracias a los medios de comunicación

2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. 
Completa: 
Mi mamá me ayudó cuando me caí de mi bicicleta. Al recibir su ayuda me sentí muy bien ya que ella me curó y cuidó de mi.

Lección 2: ¿Y si no logro mis metas? Aprender de los errores

I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar? 
La reflexión y el pensamiento logico
II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando se equivocan? 
Triste, Enojadas, Enfadas
III.¿Qué sentimos cuando cometemos un error?
Enojo e impotencia

I. Escribe brevemente la situación. 
Tocaba la clase de Álgebra y quise hacer el examen rapido, así que me apure todo lo que podía, el dia de los resultados ví que saque 8 debido a que no habia visto que hice un signo mal.
II. ¿Qué sentiste en ese momento?
Frustación
III.¿Qué puedes aprender de la situación? 
Que no debo de hacer las cosas rapido.

Lección 3: Aspectos de nuestro mundo que influyen en el logro de nuestras metas

I. ¿En cuál de los incisos obtuviste el mayor puntaje? ¡Seguramente se trata de una de tus fortalezas! Completa la siguiente frase: Una de mis fortalezas internas es que, en general, soy capaz de: Se controlar mis sentimientos

II. ¿En cuál de los incisos obtuviste el puntaje más bajo? Analízalo con cuidado, pues podría tratarse de un área de oportunidad en la que puedes trabajar. Completa la siguiente frase: Un aspecto de mi atención y de mis emociones con el que pareciera que necesito trabajar es:  Que debo aprender a recuperarme

I. ¿En qué les podría ayudar regular mejor su atención y sus emociones? Den un ejemplo. 
Que podemos avanzar más rapido y entender mejor
II. ¿Creen que pueden fortalecer su atención y su capacidad de conocer y regular sus emociones? Expliquen por qué sí o por qué no. 
Si, porque nosotros mismos controlamos nuestras emociones 

Lección 4: Aquello que atiendo es mi realidad

 ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza? Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación. No

Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren la cita del psicólogo William James en grupos de tres: “En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
 I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes? 
Que la realidad esta limitada a tu atención
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y esto se convierte en todo lo que ven?  Así es
III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar? Compártanla. 
No podía dejar de pensar que tenia una tarea bastante importante, y me olvide de las demás materias

4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta: 
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con cierta idea o pensamiento? 
Desatiendes otras cosas
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede? 
Confusion
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones? 
Aclarar mi mente

Lección 5: ¿Las emociones se pueden trabajar?

Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque: Ya que nosotros controlamos nuestras emociones por más dificil que parezca y solo hay que enfrentar nuestro miedo de frente.

Lección 7: Las ventajas de una atención en balance

I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe un ejemplo: Me dejaría hacer mis tareas más rapido y no distraerme

II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener una atención en balance? Escribe un ejemplo: Hacer mis deberes

 

No comments:

Post a Comment